
La institución, adscrita al Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), atenderá cada semestre a 30 menores con discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta, comunicación o aptitudes sobresalientes.
Tras la suspensión derivada por la pandemia por Covid-19, el CAC retomó la atención a problemas de aprendizaje y lenguaje, y añadió, en esta nueva etapa, la estimulación neurosensorial y la atención psicológica.
El servicio es coordinado por tres profesoras y operado por estudiantes que evalúan los casos y elaboran e implementan un programa de trabajo personalizado para cada beneficiario, además de asesorar a sus familias y profesorado.
Creson resaltó el compromiso del personal y alumnado involucrados en el proyecto, quienes, con su colaboración, benefician tanto a los usuarios y sus familiares como al perfil de egreso de los docentes en formación.
Galería





